Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Miguel Angel Buanarroti

Imagen
Michelangelo Buonarroti ( Caprese ,  6 de marzo  de  1475  -  Roma ,  18 de febrero  de  1564 ), conocido en  español  como Miguel Ángel, fue un  arquitecto ,  escultor  y  pintor   italiano   renacentista , considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.​ Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre  Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes  mecenas , la familia  Médici  de Florencia y los diferentes  papas romanos . Fue el primer artista occiden tal del que se publicaron dos biografías en vida:  Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori , de  Giorgio Vasari , publicada en 1550 en su primera edición, en la cual fue el único artista vivo incluido,y Vita de Michelangelo Buonarroti, escrita en 1553 por  Ascanio Condivi , ...

Miguel Servet

Imagen
Miguel Servet, llamado también Miguel de Villanueva, Michel de Villeneuve o, en latín, Michael Servetus (su nombre auténtico era Miguel Serveto y Conesa, alias «Revés»;  Villanueva de Sigena ,  Huesca ,  Aragón ​ probablemente el  29 de septiembre  de  1509  o  1511 a ​- Ginebra ,  27 de octubre  de  1553 ), fue un  teólogo  y  científico   español . Sus intereses abarcaron muchas ciencias:  astronomía ,  meteorología ,  geografía ,  jurisprudencia ,  teología ,  física , el estudio de la  Biblia ,  matemáticas ,  anatomía  y  medicina . Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la  circulación pulmonar  descrita en su obra Christianismi Restitutio. Participó en la  Reforma Protestante  y desarrolló una  cristología  contraria a la  Trinidad . Repudiado t...

Andres Vesalio

Imagen
(Andries van Wiesel, también llamado Andrés Vesalio y Andreas Vesalius; Bruselas, 1514 - Zante, Grecia, 1564) Médico y pionero de la anatomía flamenco. Nacido en el seno de una familia de tradición farmacéutica, estudió medicina en la Universidad de Lovaina (1529). En 1533 se trasladó a la Universidad de París, donde aún como alumno alcanzó cierta notoriedad gracias a sus disecciones públicas. Tras una breve estancia en Lovaina viajó a Padua, centro neurálgico de la investigación médica europea, donde en 1537 fue nombrado catedrático de anatomía; entre sus alumnos figuró  Gabriel Falopio . Andrés Vesalio A medida que ampliaba sus conocimientos empíricos sobre anatomía, empezó a cuestionarse muchos de los principios médicos vigentes en su época, que emanaban directamente de la autoridad a la sazón indiscutible del griego  Galeno . Partió de la hipótesis de que la doctrina anatómica galénica no procedía de la experiencia directa con cuerpos humanos, perseguida por la religi...

Nicolás Copérnico

Imagen
(Torun, actual Polonia, 1473 - Frauenburg, id., 1543) Astrónomo polaco. La importancia de Copérnico no se reduce a su condición de primer formulador de una teoría heliocéntrica coherente: Copérnico fue, ante todo, el iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo y que, pasando por Galileo, llevaría un siglo después, por obra de Newton, a la sistematización de la física y a un profundo cambio en las convicciones filosóficas y religiosas. Con toda justicia, pues, se ha llamado  revolución copernicana  a esta ruptura, de tanta trascendencia que alcanzó más allá del ámbito de la astronomía y la ciencia para marcar un hito en la historia de las ideas y de la cultura. Biografía Nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia. En 1491 Copérnico ingresó en la Universidad de Cracovia, siguiendo las...